Uno Rojo: División de choque (The Big Red One, 1980)
Directed by Samuel Fuller
Writing by Samuel Fuller
Cast overview, first billed only:
Lee Marvin .... The Sergeant
Mark Hamill .... Pvt. Griff, 1st Squad
Robert Carradine .... Pvt. Zab, 1st Squad
Bobby Di Cicco .... Pvt. Vinci, 1st Squad
Kelly Ward .... Pvt. Johnson, 1st Squad
Stéphane Audran .... Underground Walloon fighter at asylum
Siegfried Rauch .... Schroeder (German sergeant)
Serge Marquand .... Rensonnet
Charles Macaulay .... General/captain
Alain Doutey .... Broban (Vichy sergeant)
Maurice Marsac .... Vichy colonel
Colin Gilbert .... Dog-face POW
Joseph Clark .... Pvt. Shep (soldier on troop transport)
Ken Campbell .... Pvt. Lemchek (#2 on Bangalore torpedo)
Doug Werner .... Switolski
Pocas películas han conseguido captar con tanta fidelidad la lucha por la supervivencia de un grupo de soldados durante las campañas de la Segunda Guerra Mundial como este pequeño gran film de Sam Fuller.
El sargento interpretado de manera soberbia por Lee Marvin comanda una pequeña división de hombres que deberá enfrentarse a los alemanes desde África hasta Checoslovaquia pasando por Sicilia, Francia, Bélgica y Alemania. Los soldados Griff, Vinci, Johnson y Zab (que actúa también como cínico narrador de los hechos, representando al verdadero Fuller, con su inseparable puro, el cual participó en la guerra teniendo la idea, una vez dentro, de escribir sobre ella...) se enfrentan a todo tipo de situaciones cada cual más espeluznante con el único objetivo de sobrevivir a cada batalla. No se trata de medallas o galones, sino de endurecer la conciencia para terminar el día de una pieza. En un momento de descanso, Griff (Mark Hamill) duda de su labor liberadora como soldado, ante lo cual el sargento le responde: "no estamos asesinando a nadie, estamos matando. A los animales no se les asesina, se les mata".
Con perlas de esta guisa, los cinco personajes se mantienen cada minuto más lejos de sus acciones, más abstraídos (¿acostumbrados?) a tener que apretar el gatillo para no terminar con los sesos desparramados en el campo de batalla. En sentido realista, las virtudes de Uno Rojo: División de choque probablemente tengan que ver con las experiencias bélicas de su director y guionista, que estuvo en la playa de Omaha el famoso Día-D, aunque la parte meramente estratégica de la guerra se intuye pero no se subraya en ningún momento, primando ante todo el arduo deber de unos hombres caminando por el infierno, igual que el espectador. No hay personajes tiernos que se pongan a recordar a sus novias sacando fotos, con una mirada sentimental: "¿Te has fijado Griff? Por qué ya nadie habla de sus novias, de su familia?" ...como vien lo explicó Fuller (enn los mejores extras que he visto jamás), que participó en aquella guerra, los soldados tras un tiempo dejan de pensar en sus seres queridos, sólo piensan en sobrevivir de alguna manera. Un clásico increíble, con magníficas interpretaciones y con una visión del tema que marcó un antes y un después en el cine bélico, y que tristemente pasó sin pena ni gloria...como tantas obras maestras.
Nota: La duración del film hasta 2004 era de 111 minutos, pero ya está a la venta en España el DVD The Big Red One: The Reconstruction restaurado con 47 minutos de metraje inédito, que hacen aumentar la duración hasta unos sabrosos 158 minutos.
P.D: La película es en COLOR, disculpar las moletias...abrazos...